Conoce ISOMA CHIHUAHUA

Donde la Confianza y Calidad se encuentran

Tu Socio Confiable en Soluciones Industriales

Nuestro mayor interés es proporcionar atención y apoyo especializado a precios competitivos, contando con colaboradores comprometidos que identifiquen y cubran las diversas necesidades en materia de salud, seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente de nuestros clientes; utilizando recurso humano con liderazgo y ética en busca de la mejora continua.

Nuestra Misión

Brindar nuestros servicios y ayuda a los mejores precios

  • Identificación del problema
  • Soluciones rápidas y eficaces
  • Brindar la mejor experiencia laboral

NOM-005-STPS-1998

Establece las condiciones de seguridad para las actividades de soldadura, corte y procesos similares que impliquen riesgos de incendio y exposición a sustancias peligrosas. Su objetivo es prevenir accidentes y proteger la salud de los trabajadores al realizar estos procesos, regulando aspectos como el equipo de protección personal, la ventilación adecuada, el manejo de materiales inflamables y las condiciones de trabajo. Esta norma es de observancia obligatoria para los empleadores en centros de trabajo donde se realicen actividades de soldadura o corte.

NOM-006-STPS-2014

Establece las condiciones de seguridad para el manejo y almacenamiento de productos químicos peligrosos en los centros de trabajo. Su objetivo es prevenir riesgos laborales derivados de la manipulación de estos productos, protegiendo la salud y seguridad de los trabajadores. La norma regula aspectos como la clasificación, etiquetado, almacenamiento adecuado, manejo seguro y capacitación del personal para reducir los peligros relacionados con sustancias químicas peligrosas. Es de observancia obligatoria para los empleadores que utilicen o almacenen productos químicos en sus instalaciones.

NOM-009-STPS-2011

Establece las condiciones de seguridad para la protección y prevención de accidentes en los centros de trabajo donde se realicen actividades de manejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. Su objetivo es minimizar los riesgos de accidentes que puedan resultar en exposiciones nocivas o incendios, garantizando la seguridad de los trabajadores. La norma regula aspectos como el uso de equipo de protección personal, almacenamiento seguro, y procedimientos de emergencia. Es de observancia obligatoria para las empresas que trabajen con sustancias químicas peligrosas.

NOM-020-STPS-2011 

Establece las condiciones de seguridad para la operación de calderas y recipientes a presión en los centros de trabajo. Su objetivo es prevenir accidentes relacionados con la generación de vapor y la manipulación de sustancias a alta presión, protegiendo la salud y seguridad de los trabajadores. La norma regula la instalación, operación, mantenimiento y monitoreo de calderas y equipos a presión, así como los requisitos para la capacitación del personal. Es de observancia obligatoria para todas las empresas que operen este tipo de equipos.

NOM-022-STPS-2015

Establece las condiciones de seguridad para el manejo de maquinaria y equipo en los centros de trabajo, con el objetivo de prevenir accidentes y proteger la salud de los trabajadores. Regula los requisitos de seguridad para la instalación, operación, mantenimiento y supervisión de maquinaria, herramientas y equipos en las empresas, buscando evitar riesgos derivados de su uso inapropiado o mal estado. Esta norma es de observancia obligatoria para las empresas que utilicen maquinaria o equipos en sus procesos de producción.

NOM-027-STPS-2008

Establece las condiciones de seguridad para la protección de los trabajadores contra los riesgos derivados de las condiciones térmicas extremas, ya sea por calor o frío, en los centros de trabajo. Su objetivo es prevenir enfermedades y accidentes relacionados con las exposiciones a temperaturas extremas, garantizando la salud y seguridad de los empleados. La norma regula aspectos como la capacitación, el equipo de protección personal adecuado, la organización de los trabajos y los métodos de monitoreo de las condiciones térmicas. Es de observancia obligatoria para las empresas que operan en entornos con temperaturas extremas.

NOM-029-STPS-2011

Establece las condiciones de seguridad para la protección de los trabajadores contra los riesgos derivados de la exposición a agentes químicos peligrosos en los centros de trabajo. Su objetivo es prevenir enfermedades y accidentes relacionados con la exposición a estos agentes, garantizando la salud y seguridad de los empleados. La norma regula aspectos como la identificación, control, manejo adecuado y monitoreo de sustancias químicas peligrosas, así como el uso de equipos de protección personal y la capacitación del personal. Es de observancia obligatoria para todas las empresas que manejen sustancias químicas peligrosas.

NOM-033-STPS-2015 

Establece las condiciones de seguridad para la protección de los trabajadores contra los riesgos derivados de la exposición a ambientes con niveles elevados de ruido en los centros de trabajo. Su objetivo es prevenir los daños auditivos y otros problemas de salud relacionados con la exposición al ruido, garantizando la seguridad y bienestar de los empleados. La norma regula los límites permisibles de exposición al ruido, la implementación de medidas de control, el uso de equipo de protección personal y la capacitación del personal. Es de observancia obligatoria para las empresas que operen en ambientes con niveles de ruido elevados.

NOM-034-STPS-2016 

Establece las condiciones de seguridad para la protección de los trabajadores contra los riesgos derivados de la exposición a agentes biológicos en los centros de trabajo. Su objetivo es prevenir enfermedades y accidentes causados por estos agentes, garantizando la salud y seguridad de los empleados. La norma regula la identificación, clasificación, control y manejo adecuado de los agentes biológicos presentes en el ambiente laboral, así como la implementación de medidas preventivas y el uso de equipo de protección personal. Es de observancia obligatoria para las empresas que operen en entornos donde exista riesgo de exposición a agentes biológicos.

NOM-036-1-STPS-2018

Establece los requisitos de seguridad para la prevención de los riesgos derivados de las condiciones de trabajo que puedan causar trastornos músculo-esqueléticos relacionados con las actividades laborales. Su objetivo es prevenir lesiones y enfermedades en los trabajadores que se originan por movimientos repetitivos, posturas inadecuadas o la manipulación de cargas pesadas. La norma regula las condiciones ergonométricas de los centros de trabajo, proporcionando medidas para evitar estos trastornos, y exige la evaluación y corrección de las condiciones laborales que puedan generar estos riesgos. Es de observancia obligatoria para todas las empresas que requieran de actividades físicas que puedan afectar la salud músculo-esquelética de los trabajadores.

NOM-010-STPS-2014

Establece los requisitos para la prevención de los riesgos derivados de la exposición a agentes químicos peligrosos en los centros de trabajo. Su objetivo es proteger la salud de los trabajadores que puedan estar expuestos a sustancias químicas, mediante la implementación de medidas preventivas y de control. La norma regula la identificación y evaluación de los agentes químicos presentes, el uso de equipos de protección personal, así como los procedimientos para el manejo seguro de estas sustancias, asegurando que los niveles de exposición estén dentro de los límites permitidos. Es de observancia obligatoria para las empresas que operen en entornos donde existan riesgos químicos.

NOM-011-STPS-2001

Establece las condiciones de seguridad para la prevención de riesgos derivados de la exposición a sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo, específicamente en lo que respecta al manejo, almacenamiento y disposición de productos químicos. Su objetivo es proteger la salud y seguridad de los trabajadores, minimizando los riesgos de intoxicación, incendio o explosión. La norma regula los requisitos de ventilación, almacenamiento adecuado, etiquetado y equipos de protección personal necesarios para manejar estas sustancias de forma segura. Es de observancia obligatoria para las empresas que manejen productos químicos peligrosos en sus instalaciones.

NOM-013-STPS-1993

Establece las condiciones de seguridad para el manejo y almacenamiento de productos químicos peligrosos en los centros de trabajo, con el fin de prevenir accidentes y proteger la salud de los trabajadores. La norma regula la clasificación, almacenamiento adecuado, manipulación, etiquetado y el control de sustancias químicas peligrosas, así como los equipos de protección personal necesarios para reducir los riesgos asociados. Es de observancia obligatoria para todas las empresas que operen con productos químicos peligrosos, garantizando un ambiente de trabajo seguro y la protección de los empleados.

NOM-015-STPS-2001

Establece las condiciones térmicas adecuadas en los centros de trabajo para prevenir riesgos a la salud de los trabajadores derivados de exposiciones al calor o al frío extremos. Su objetivo es proteger a los empleados de enfermedades como golpes de calor, hipotermia y otros padecimientos relacionados con temperaturas inadecuadas. La norma regula aspectos como la medición de las condiciones térmicas, los límites máximos permisibles de exposición, las pausas de recuperación, la hidratación y el uso de ropa o equipo de protección personal. Es de observancia obligatoria en todos los centros de trabajo donde existan condiciones térmicas extremas.

NOM-024-STPS-2001 

Establece las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para la organización del entorno laboral en oficinas. Su objetivo es prevenir riesgos y enfermedades derivadas de malas condiciones ergonómicas, iluminación inadecuada, ruido, ventilación deficiente o disposición incorrecta del mobiliario. La norma regula aspectos como la distribución del espacio, el diseño del mobiliario, el ambiente físico y las condiciones de operación para garantizar un entorno de trabajo cómodo, eficiente y seguro. Es de observancia obligatoria en centros de trabajo donde se realicen actividades de oficina.

NOM-025-STPS-2008

Establece las condiciones de iluminación en los centros de trabajo para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. Su objetivo es prevenir accidentes y enfermedades visuales causadas por una iluminación inadecuada. La norma define los niveles mínimos de iluminación requeridos para distintas áreas y tareas, así como las recomendaciones para la instalación, mantenimiento y evaluación de los sistemas de iluminación. Es de observancia obligatoria para todos los centros de trabajo que cuenten con actividades laborales en interiores o exteriores.

NOM-017-STPS-2008 

Establece los requisitos para la selección, uso y manejo del equipo de protección personal (EPP) en los centros de trabajo. Su objetivo es proteger la integridad física de los trabajadores cuando existan riesgos que no puedan eliminarse por medios de ingeniería, procedimientos o controles administrativos. La norma exige que las empresas identifiquen los peligros presentes, determinen el EPP adecuado, capaciten a los trabajadores en su uso correcto y den mantenimiento continuo al equipo. Es de observancia obligatoria en todos los centros de trabajo donde existan factores de riesgo para la seguridad o salud del personal.

NOM-018-STPS-2015

Establece el Sistema Armonizado para la Identificación y Comunicación de Peligros y Riesgos por Sustancias Químicas Peligrosas en los centros de trabajo. Su objetivo es garantizar que los trabajadores conozcan los riesgos asociados con los químicos que manejan, mediante el uso de etiquetas, señales y hojas de datos de seguridad (HDS) estandarizadas. Esta norma se basa en el Sistema Globalmente Armonizado (GHS) y es obligatoria para todas las empresas que fabriquen, importen, distribuyan o utilicen sustancias químicas peligrosas, promoviendo un entorno laboral más seguro e informado.

NOM-019-STPS-2011

Establece los lineamientos para la constitución, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo. Su objetivo es prevenir accidentes y enfermedades laborales mediante la participación activa de trabajadores y empleadores en la identificación y control de riesgos. La norma indica cómo deben integrarse estas comisiones, sus funciones, responsabilidades, reuniones y registros. Es de observancia obligatoria en todos los centros de trabajo, ya que fortalece la cultura de la prevención y mejora las condiciones de seguridad e higiene laboral.

NOM-026-STPS-2012

Establece los lineamientos para la identificación y señalización de riesgos en los centros de trabajo mediante colores, señales y avisos de seguridad. Su objetivo es prevenir accidentes e indicar equipos de emergencia, salidas, zonas de riesgo y obligaciones. Es de observancia obligatoria y aplica en todos los centros de trabajo donde sea necesario alertar o guiar a los trabajadores respecto a posibles peligros.

NOM-030-STPS-2009

Establece los requisitos para la función de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. Su objetivo es asegurar que las empresas implementen medidas para prevenir accidentes y enfermedades laborales mediante la evaluación, control y seguimiento de riesgos. Es obligatoria para todos los centros de trabajo y aplica tanto a servicios internos como externos que realicen funciones preventivas.

a

a

NOM-035-STPS-2018

Tiene como objetivo identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en los centros de trabajo, así como promover un entorno organizacional favorable. La norma obliga a las empresas a detectar condiciones que puedan afectar la salud mental de los trabajadores, como el estrés laboral, violencia, jornadas excesivas o falta de liderazgo adecuado. Aplica según el tamaño del centro de trabajo y establece acciones específicas para proteger el bienestar emocional del personal.

a

a